Hola amigos esto es algo fuera de lo común pero les dejare un ensayo que elabore ahora que estoy en la universidad espero y les sirva. Al igual que siempre les dejare un link con el documento adjunto.
Introducción
En este ensayo, se encuentran
descritos los sucesos que ocurren en una planta manufacturera la cual pasa por
un momento crítico y cuya salvación depende de su gerente Alex Rogo, quien
desafortunadamente pasa por una serie de situaciones nada agradables. No sólo
la empresa está a punto de quebrar, su familia también se encuentra fracturada
debido a las constantes presiones de trabajo de una fábrica desorganizada, ya
que como sabemos la mayor responsabilidad de una empresa recae en el
administrador. Mientras Alex Rogo hace prácticamente lo imposible para salvar
la fábrica, aprende valiosísimas lecciones que harán cambiar su enfoque laboral
y conyugal para siempre.
La historia empieza una mañana cuando
Alex Rogo va conduciendo su Buick hacia la planta de manufactura que él dirige
como director de planta y encuentra en su parqueo un Mercedez Benz rojo. Alex
sabía que ese vehículo pertenecía a Bill Peach, el vicepresidente de la división
de manufactura de UniCO, UniWare. La Presencia de Bill Peach indicaba que algo
estaba peor de lo acostumbrado. Al entrar, se percata que la planta está patas
arriba debido a que Bill Peach estaba exigiendo el pedido 41427 que se
encontraba sumamente atrasado. Cuando Alex Rogo conversa con Bill Peach, éste,
además de reprocharle por el pedido atrasado y la falta de rendimiento de la
planta, le exige que arregle la situación crítica de la planta dentro de 3
meses o si no se verá obligado a cerrar la planta y dejar a 600 empleados en la
calle. Alex Rogo se va a su casa donde, Julie, su esposa lo espera para ir a
una cena romántica, Le cuenta a su esposa lo que pasó en la planta, y ella,
desilusionada, empieza a discutir. Decide regresar a la planta para evitar más
discusiones, al llegar a la fábrica, todos se están moviendo para sacar el
pedido de Peach. Se trabaja durante toda la noche y el pedido sale. Después de
tomar algunas cervezas con Donovan para celebrar el despacho del pedido 41427,
Rogo se da cuenta de que a pesar de toda la tecnología que tiene la planta, el
trabajo no está saliendo como debería y que de hecho a la planta le falta
rendimiento. Bill ha convocado a una junta para todos su equipo staff y los
directores de fábrica en el edificio de UniCo, para analizar la situación de la
división y tratar de tomar medidas, para así mejorar el desempeño de la
división. Rogo se entera que la división está sentenciada a desaparecer y Peach
con ella si no se toman medidas inmediatas. Rogo recuerda un encuentro con
Jonah su antiguo profesor de Física, y algo que le llamó la atención fue que
Jonah parecía saber perfectamente lo que estaba sucediendo en la planta. Le
plantea a Rogo una pregunta muy sencilla pero muy importante: ¿cuál es la meta
de la fábrica? Después de mucho pensar, Alex Rogo llega a la conclusión de que
la meta de la fábrica es ganar dinero y todo lo que se debe hacer en la planta
es para lograr esa meta. De vuelta en la fábrica Alex intenta saber qué cosas
le dan dinero a la planta y concluye que aumentando los beneficios netos, ROÍ y
la liquidez se consigue ganar dinero. Alex contacta a Jonah para expresarle el
descubrimiento de la meta de la fábrica y sus 3 parámetros para llegar a esa
meta, en cambio Jonah le habla de tres conceptos nuevos para Rogo: •Throughput:
Velocidad a la que se genera dinero a través de ventas. •Inventario: Dinero que
se ha invertido en comprar cosas que pretende vender.
•Gastos de operación: Dinero que se
gasta en transformar el inventario en troughput. Discute con su equipo lo que
Jonah le dijo, y llegan a la conclusión de que su problema es que las piezas
que producen no son las demandadas y por eso su inventario es enorme y sus
entregas insuficientes y atarasdas. Como aun no tienen las respuestas a sus
problemas, Rogo hace una cita con Jonah en NY. En Nueva York Se encuentra con
Jonah y éste le habla de dos conceptos: •Los Sucesos Dependientes. •Las
Fluctuaciones Estadísticas. Alex regresa de su viaje, habla con su esposa y le
promete pasar más tiempo con ella. Eso la tranquiliza y las cosas se arreglan.
Sin embargo, el día de la cita con su esposa, su hijo le recuerda que tiene que
irse de campamento con él. Durante el campamento descubre cosas interesantes al
observar a los niños caminar en fila, en especial a Herbie, y al hacer juegos
con ellos, se da cuenta de que ciertas situaciones se pueden aplicar a lo que
sucede en la planta al igual que las soluciones que les dio. Se da cuenta de la
existencia de sucesos dependientes y fluctuaciones estadísticas cuando juega con
los niños. Al final deduce que lo que sucede en su fábrica es que sube el
inventario, los ingresos bajan y probablemente los gastos de operación también
suban. Alex Rogo sigue observando a los niños y se da cuenta de que el problema
de la fila sigue, entonces decide aminorar la carga al que ocasionaba el
problema y colocarlo en hasta delante de la fila. Se da cuenta que eso podría
ser también una solución para su problema de producción en la planta. Alex y su
hijo Dave regresan del campamento y se dan cuenta de que su esposa se ha ido.
Al otro día va a la fábrica y se entera que Hilton Smyth solicita un pedido
retrasado, que tiene que embarcase ese día, pero no lo logran. Se da cuenta de
los sucesos dependientes y las fluctuaciones en los procesos. Rogo intenta
explicarle a su equipo lo que aprendió en el campamento y les da ejemplos de
los sucedió con el embarque anterior. El equipo compuesto por Alex, Bob, Stacey
y Ralph se reúnen otra vez y deciden llamar a Jonah, y este les da dos
parámetros más que deberían examinar; las máquinas que tienen cuellos de
botella y las que no, de igual modo les dice que cuando las hayan encontrado
deberían adecuar las máquinas a la demanda real que el mercado tiene de las
piezas que producen éstas, incluso algo menos, ya que si el mercado reduce la
demanda, que no se les acumule más inventario. Jonah llega para apoyar a Alex y
a su equipo. Mientras revisan la fábrica, Alex da la explicación de cómo
dirigen la fábrica y de cómo tienen estructurado todo. Jonah les aconseja que
la máquina NCX-10 nunca esté parada, adecuando el horario de descanso de los
operarios. También sugiere que busquen una máquina de apoyo para la NCX-10. Que
el control de calidad lo pongan antes de que entren las piezas a la NCX-10,
porque así ahorrarán tiempo en piezas que resulten defectuosas. Les sugiere que
busquen apoyo exterior para el tratado térmico de las piezas. Alex convoca a
una reunión y en esta deciden poner en práctica los consejos de Jonah,
empezando por poner a una persona que hiciera el control de calidad antes de la
NCX-10. Hablan con los sindicatos para acomodar los horarios de descanso de los
operarios. También se ordena que se haga una lista con los pedidos desde los
más urgentes hasta los que tienen menos retraso. El equipo de Alex habla con
los supervisores de los cuellos de botella y les explican que ahora tendrán que
hacer primero los pedidos más atrasados, hasta que ya no haya pedidos con
retraso.
Alex se reúne con los empleados y les
explica la señalización de las piezas por prioridad. Los pedidos atrasados se
reducen considerablemente. Obtienen una máquina un poco antigua (la Zmegma),
pero que será un buen apoyo para la NCX-10. Rogo organiza todo para saber el
tiempo exacto que tarda el tratamiento térmico y para que los operarios
trabajen de manera eficiente. Alex y el equipo descubren que hay algunas piezas
que pasan por tratamiento térmico y que no lo necesitan, así disminuye la carga
de trabajo de la máquina. Dentro de un tiempo todo va bien en la planta. Pero a
la siguiente semana los cuellos de botella se han extendido por la planta y los
inventarios han comenzado a elevarse. Alex y su equipo llaman a Jonah. Mientras
le iban explicando las acciones emprendidas anteriormente, éste comprendió lo
sucedido. En su afán por no tener a ningún trabajador parado les había
conducido a una superproducción de piezas marcadas en rojo y un abandono total
de las verdes, eso había creado un gran inventario de piezas rojas. Jonah les
explica las c relaciones básicas entre los cuellos de botella y los no cuellos
de botella. Para solucionar el problema deciden retener un poco las piezas
rojas, e ir haciendo verdes. Pero Ralph se le ocurrió que podían controlar el
tiempo que tardan en necesitarse las etiquetadas en rojo y así saber cuándo se
deberá comenzar a producir más piezas rojas para ensamblar a las verdes. Jonah
también le pide a Ralph que resuelva sus problemas con los inventarios de los
no cuellos de botella, aunque esto le cueste algo más. Rogo va a una reunión
con Peach, donde da a conocer los excelentes rendimientos que se han obtenido
en la planta, sin embargo Peach le pide que el siguiente mes los resultados
aumenten en un 15%. Jonah le instruye a Alex sobre los tiempos de preparación,
de proceso, de cola, y el tiempo de espera. Las colas y las esperas consumen la
mayor parte del proceso, y los cuellos de botella determinan los tiempos, los
ingresos y el inventario. También Jonah expresó que el siguiente paso lógico
tiene que ver con reducir el tamaño a la mitad de los lotes que procesan los
cuellos de botella, con lo que sus tiempos de entrega disminuirían y tendrían
ventaja sobre la competencia. Debido a los altos rendimientos de la planta,
ésta recibe un pedido enorme por un millón de dólares de parte Bucky Burnside,
el mejor cliente de la división. Rogo recibe una felicitación por parte de
Peach, pues se están acercando a la meta. Desafortunadamente Smyth visita la
planta para filmar un video y quiso saber que sucedía con el tamaño de los
lotes. Entonces llama a Ethan Frost pidiendo explicaciones. Al cabo de unos
días llega a la fábrica un equipo de auditores. Afortunadamente lo único que
sucedió es que Lou recibió una alerta de Frost y una orden de revisar todas sus
cuentas del informe trimestral, ya en curso. Rogo llega a la reunión en la sede
central de la división. Intenta explicar el porqué de los cambios hechos en la
planta pero a Peach parece no importarle. También se entera que pronto será
ascendido a Director de la División UniWare debido a que Peach y su equipo
también serán ascendidos. Alex y Julie van a cenar a un restaurante, Al, le
comenta como Jonah ha influido en él y su equipo, y la perfección del método
lógico con el que pudieron salir de la grave crisis en la fábrica. Rogo le
expresa que la mayoría de las soluciones que implementaron fueron de sentido
común y se pregunta cómo fue posible no pensar en estas soluciones antes.
Alex Rogo reúne a todo el equipo y les
informa de la nueva situación y el cargo que ocupará ahora, igualmente les
ofrece puestos dentro de la administración de la división, ya que después del
abismo que han superado juntos, los necesita a su lado. Lou acepta, Bob
prefiere seguir en su puesto para poder asegurarse que los posteriores pedidos
del modelo 12 sigan un curso correcto. Alex le asegura que podrá seguir con
todo esto, pero como Director de la Fábrica. Stacey sería jefe de producción, y
acorde con su cargo, nos informa que los CCR de la fábrica están quedándose
reducidos (recursos con limitación de capacidad). En lo que se refiere a Ralph,
éste me ha pedido poder continuar con el equipo y dedicarse a diseñar programas
que puedan satisfacer las necesidades de la fábrica. Rogo hace una junta para
saber qué hacer como gerente de división, es decir por dónde empezar, todos
coinciden que debe hablar con el staff, para saber cómo está la situación de
forma general. Todos saben que necesitan mucha información pero no saben de qué
tipo, creen que tendría que ser sobre toda la empresa, pero no saben qué
obtendrían con toda esa información, tendrían que clasificarlas, pero que esto
realmente no conducirá a nada, porque deben tener una buena forma de clasificar
la información, cada uno de ellos da sus ideas, pero no llegan a una
conclusión, después de esto, acuerdan tener una junta de forma diaria, durante las
tardes, para así solucionar los problemas que le quedan a la empresa. En la
siguiente reunión, antes de que puedan dar sus opiniones Ralph se anticipa y
les comenta que le pareció que ayer fueron muy deprisa al descartar la
clasificación de datos, y lo explica mediante las relaciones de los elementos
químicos que todos hemos estudiado en la secundaria. Dijo algo parecido a que
mediante las relaciones entre estos elementos se determinó el lugar que debía
ocupar cada uno de ellos, y que ellos debían hacer algo similar a esto, es
decir buscar las relaciones lógicas desde dentro del sistema productivo de la
división. En la misma reunión se decidieron fijarse la misma meta que en el
caso de la planta, ganar dinero, y a partir de ahí seguir el siguiente orden de
preferencias: valor generado a partir de las ventas, el inventario, gastos
operativos. En un intento de mejora continua. Para dirigir la división a este
nuevo esquema pudieron acordar una serie de pasos: 1. Identificar los cuellos
de botella que puedan haber. 2. Decidir cuál es la forma más correcta y
adecuada de explotarlos. 3. Subordinar, como hicimos en la fábrica, las demás
operaciones a los cuellos de botella para que no se produzca un exceso de
inventario. 4. Encontrar si hay algunas máquinas que puedan ayudar a las que
tienen cuellos de botella en la producción y así mejorar tiempos. 5. Por último
si alguna de las anteriores operaciones antes del cuello de botella se para
volver al paso 1.
Durante la reunión de ese día deciden
cambiar los puntos, para ahora colocarlos de la siguiente forma: •Identificar
las restricciones de sistema. •Explotar las restricciones de sistema (¿Cómo?).
•Subordinar todo lo demás a las decisiones del paso anterior. •Elevar las
restricciones del sistema. Si aun llevando a cabo los puntos anteriores no
funciona, deberán volverse a aplicar. Rogo habla con Peach, que lo felicita por
los resultados obtenidos el pasado mes. Luego se reúne con todo su equipo, ya
que le han informado que los pedidos se están retrasando, y al final del mes
podría suponer una pérdida de cerca de un millón de dólares. Parece que han
absorbido más pedidos de la cuenta. Descubren que el problema radica en la
reducción del inventario frente los cuellos de botella, acción que supone
acabar este inventario cuando se paran los no cuellos de botella. La medida que
finalmente adoptan es seguir enviando el material de los pedidos más urgentes
una semana antes y el resto dos semanas después para así asegurarse que los
cuellos de botella no se pararán.
Conclusiones
El libro trata temas administrativos de mucha
importancia, explicados de una manera sencilla, como por ejemplo la excursión o
el día de campamento, estaba cargado de conceptos todos de una gran utilidad
dentro del mundo de una planta como por ejemplo las fluctuaciones estadísticas,
eventos dependientes, troughput, inventario y gastos de operación. Es
importante resaltar el hecho de cómo una empresa desorganizada y con mal
ambiente laboral afecta la vida personal y familiar de las personas. Lo vimos en
el caso de Alex Rogo a quien el incumplimiento en los pedidos, la amenaza del
cierre de la fábrica, lo condujeron a un exceso de trabajo que le afectó las
relaciones con su esposa e hijos. Fue interesante como todos los problemas que
tenía la planta, se solucionaron con la comprensión de unas pocas variables y
mayormente con sentido común. El haberse dado cuenta cual era la meta esencial
de la empresa los condujo a enfocar la producción de la fábrica teniendo en
cuenta el throughput, inventario y gastos de operación. Incluso, una vez
descubierto algo tan aparentemente sencillo como el cuello de botella (Herbie)
se fueron desapareciendo los problemas de la planta. Me pareció un libro
bastante agradable, ameno, entretenido, con una narrativa sencilla y fácil de
entender a pesar de tratar temas mayormente técnicos.
Link de descarga: http://www.mediafire.com/download/dmnfhckhyrrxx6k/Ensayo+la+meta.doc
No hay comentarios:
Publicar un comentario